Clínica Terré
Mamoplastía
Servicios Clínica Terré
Mamoplastía
Clínica Terré
Mamoplastía
Cirugía
Mamoplastía
La cirugía estética de mamas, consiste en colocar el implante debajo de la glándula mamaria o debajo del músculo pectoral. Su ubicación dependerá de las características de cada paciente que serán evaluadas previamente con el médico cirujano. Para instalar la prótesis (implante mamario) se hará una incisión bajo la mama justo en el pliegue submamario o rodeando la areola lo que dependerá de las características físicas de las mamas. Todos estos métodos están diseñados para minimizar cualquier marca posterior y que las huellas de la cirugía sean prácticamente indetectables.
Cirugía
Video informativo
Cirugía
Preguntas Frecuentes
¿La mamoplastía requiere hospitalización?
Esta cirugía es ambulatoria, los pacientes recuperan la movilidad inmediatamente después de salir de pabellón y son hospitalizados en forma transitoria (durante unas horas) para que podamos monitorizar todo el proceso de su recuperación bajo estricta vigilancia médica.
¿Existen riesgo en una mamoplastía?
Como toda cirugía, ésta conlleva riesgos que son minimizados por el uso de anestesia regional o local. Con especial énfasis, en pacientes que presentan enfermedades agregadas (crónicas). Es por esto, que debe ser evaluado por su cirujano en la primera consulta, para decidir la conducta a seguir y atenuar los riesgos.
Las complicaciones son poco frecuentes, dentro de las más comunes encontramos: sangrado, infección, alteración en la sensibilidad de la piel del pezón tanto hipo como hipersensibilidad, dehiscencia (abertura) de la cicatriz y complicaciones propias del implante como contractura capsular, palpación del implante y ruptura, lo que implica el retiro del mismo y volver a poner un nuevo implante. No hay evidencias de que se produzcan alteraciones en la lactancia.
¿Cómo es el post-operatorio y recuperación de una mamoplastía?
En general, el paciente requerirá de un par de días (dependiendo de la extensión de su cirugía) para volver a realizar sus actividades cotidianas. Caminará y estará levantada desde el primer día, sin alzar los brazos ni hacer fuerza con éstos, por la primera semana. Las molestias y el dolor serán tratados con medicamentos durante los 10 primeros días y a las 24 horas de su cirugía, será evaluada por el médico para el eventual retiro del drenaje.
El reinicio de la actividad física, dependerá del tiempo que demore en tener una recuperación adecuada, sin embargo, normalmente se retoma al mes de la intervención.
Las dos primeras semanas notará una gran inflamación y edema en las zonas operadas que disminuirá progresivamente hasta percibir los resultados parciales a los 30 días de su cirugía.
Al décimo día de su cirugía, en algunos casos podría derivarse a kinesiología para recibir y aprender masajes mamarios fundamentales para prevenir la contractura capsular. A fin de realizarlos durante los primeros 6 meses una vez al día.

