Servicios Clínica Terré
Lifting
Cirugía
Lifting
Llamado también rejuvenecimiento facial quirúrgico, consiste en corregir la flacidez y caída del rostro, mediante la remoción de la piel en exceso y ascenso de tejidos profundos, contribuyendo a recuperar un rostro más fresco y descansado, siempre en un rango de naturalidad.
Existen muchas técnicas diferentes de ritidectomía, unas estiran la frente y los pómulos, otras el cuello, se puede incluir además cirugía de los párpados (blefaroplastía), del mentón, de la nariz (rinoplastía) o de la papada dependiendo del caso. El cirujano escogerá la más adecuada para usted.
Cirugía
Video informativo
Cirugía
Preguntas Frecuentes
¿Un lifting requiere hospitalización?
Las primeras 24 horas el paciente queda hospitalizado para monitorizar de cerca los cambios que se producen durante su recuperación inmediata y proveer los cuidados necesarios.
¿Cómo es el post-operatorio y recuperación de un lifting?
Durante este tiempo al paciente se le administran los medicamentos necesarios para hacer más confortable esta etapa, se le indicará detalladamente previo al alta, todas las medidas a seguir en su domicilio y deberá estar acompañado de un adulto durante el primer día en su domicilio.
Su rostro será cubierto con vendajes por las siguientes 24 horas. Los pacientes pueden experimentar inflamación de la cara y de los párpados y aparición de equimosis (moretones) que desaparecen en el transcurso de los primeros quince días.
Es normal que tenga algo de sangrado y dolor, lo cual puede dar origen a una depresión post operatoria que finaliza tan pronto los resultados de la cirugía sean evidentes.
Puede aplicar maquillaje correctivo desde la primera semana post operatoria. No es conveniente usar aros ni otro tipo de accesorios hasta que la sensibilidad haya vuelto a todo su rostro.
Las actividades sociales deberán ser limitadas temporalmente, así como el ejercicio extenuante. No podrá mover bruscamente la cabeza durante los diez primeros días y se le indicará una dieta blanda para no utiizar los músculos de la masticación. Deberá mantener la cabeza en alto durante la primera semana sin agacharse.
Ya a los 7 días usted notará los cambios evidentes que irán paulatinamente mejorando en el transcurso del primer mes.
¿Un lifting qué tipo de anestesia requiere?
Dependiendo de la extensión de su operación la anestesia puede ser sedación profunda o local.
¿Existen riesgo en un lifting?
Como todo procedimiento quirúrgico, éste conlleva riesgos en especial en pacientes con enfermedades agregadas (crónicas), es por esto que debe ser evaluado por su cirujano en su primera consulta, para decidir la conducta a seguir y minimizar los riesgos. Es importante que sepa que deja cicatrices como pequeñas marcas que serán acomodadas en lugares no visibles.
Como complicaciones se ha visto pérdida de la sensibilidad en la piel de las orejas, pómulos y cerca de las incisiones, que se recupera durante los primeros días de su post operatorio.
Descrito como lo más frecuente, está el hematoma entre 10 a 15% de los casos, cambios en la pigmentación y sufrimiento de la piel (1-3%), lesiones de los nervios de la cara (0,5 a 2,6%), infección y pérdida de cabello transitoria.