Servicios Clínica Terré
Plan bariátrico no quirúrgico
Tratamientos Nutricionales
Plan bariátrico no quirúrgico
El plan bariátrico, es un programa dirigido a pacientes con OBESIDAD como alternativa a una cirugía bariátrica, o procedimientos más invasivos, como banda gástrica.
Tratamientos Nutricionales
Video informativo
Tratamientos Nutricionales
Preguntas Frecuentes
¿En qué consiste el Plan bariátrico no quirúrgico?
Es un programa de 8 meses de duración que consta de 2 ciclos de malla lingual (se instalará la primera malla por 6 semanas, luego se seguirá en tratamiento por 2 meses sin malla y se reinstalará una segunda malla por 6 semanas más. Una vez retirada la segunda malla, también habrá un seguimiento de 2 meses para ayudar a que el paciente aprenda a mantener su peso logrado).
La instalación de la malla lingual es de manera ambulatoria y a grandes rasgos, lo que se logra con esta técnica, es que el paciente logre adherirse a una dieta similar a la de un paciente sometido a cirugía bariátrica, pero sin los riesgos ni consecuencias quirúrgicas.
¿Qué beneficios tiene el programa?
Además de lograr una baja importante de peso, al paciente se le enseñan hábitos alimenticios, lo que permite mantener los resultados en el tiempo. Y es importante recalcar que la baja de peso es a expensas de masa grasa y no de masa muscular, evitando así el efecto rebote posterior.
Durante los 8 meses que dura el programa, el paciente estará supervisado estrictamente por su equipo de médicos y nutricionistas. Esto permite tener mejor control, educación sobre alimentación, personalizar el tratamiento y evaluar que se estén logrando los objetivos deseados.
Además, se entregarán suplementos naturales (vía oral) que permitirán ir bajando de peso adecuadamente, sin perder masa muscular, sintiéndose con energía, y logrando tanto cambios internos como externos. También incluye 5 impedanciometrías (para ir midiendo el porcentaje de grasa, de músculo, y la composición del cuerpo en general).
¿Cuales son las principales diferencias con la cirugía bariatrica?
- NO REQUIERE PABELLÓN ni todo lo que una cirugía implica: se evita la anestesia general, no requiere días de hospitalización, no necesitará licencias, no tendrá cicatrices.
- NO ES INVASIVO.
- NO ES UN PROCEDIMIENTO QUE PRODUZCA MALA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES, por ende no se va a tener déficit de nutrientes (lo que normalmente se nota en piel, en pelo, la inmunidad, anemia, etc.) por lo que no se van a requerir suplementos de por vida o por largos periodos.
- SIN PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR.
- INCORPORA EDUCACIÓN ALIMENTARIA: supervisión intensiva con controles cada 1 a 2 semanas, lo que permite un mejor resultado final.
- Apoyo con SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS: vitaminas, antioxidante, proteínas, fibras,
entre otros.

