QUE ESTAS FIESTAS PATRIAS SOLO TE DEJEN BUENOS RECUERDOS Y NO KILITOS DE MÁS
Se guardan las banderas, van cerrando las últimas fondas y es ahí donde nos damos cuenta de cómo disfrutamos en estos 4 días de fiestas , pero también de lo que este 18 significó para nuestro organismo. Y llega el momento que uno ha tratado de evitar durante algunos días, sí, es momento de pesarse. Y nos enfrentamos a la tan temida pesa, haciéndonos la pregunta más común: ¿Cómo voy a haber subido 3 kilos en tan poco tiempo? Nos probamos nuestros jeans favoritos y nos damos cuenta que apenas nos cruzan, y para qué hablar del cinturón, es ahí cuando nos damos cuenta que esas empanadas (550 kcal c/u) no eran tan inofensivas como creímos, o ese refrescante mote con huesillo (150/200 kcal) era una bomba de azúcar. Y vamos haciendo un mea culpa, recordando todo lo que comimos, ese picoteo mientras esperábamos que salga la carne, el pan amasado, el choripán, esa botella de vino, el terremoto, etc.
Efectivamente fueron días de descanso, pero también de excesos. Pero hay forma de volver nuevamente a recuperar tu peso, con un adecuado plan nutricional, seguimiento y potente desintoxicación, podemos llegar a eliminar esos kilitos demás, dejar atrás la retención de líquidos, volviendo a sentirnos deshinchados y a equilibrar nuestro organismo.
Para resetearnos y volver a 0, hay que iniciar con una Fase de Desintoxicación, donde se busca limpiar el cuerpo, eliminando metales pesados y toxinas y aquí te dejamos 10 CONSEJOS PARA UNA DESINTOXICACIÓN SALUDABLE:
- Beber de 2 a 3 litros de líquido diario: Agua purificada o filtrada, té verde, infusiones naturales de perejil, tomillo, cilantro, cáscara de limón, jengibre, agua de cáscara de piña, ideal infusiones que promuevan un efecto diurético
- Evitar bebidas, café instantáneo, jugos embotellados, alcohol. Seguramente ya tuvimos exceso de estas en fiestas patrias, por ende hay que preferir líquidos naturales y sin gas, recordar que el gas estimula la ghrelina (hormona secretada por estomago que nos provoca apetito) .
- Aumentar el consumo de Verduras VERDES: Consumir libremente batidos verdes (batidos compuestos solo por verduras de hoja verde como; acelga, espinaca, lechuga, apio, pepino, kale). Además, acompañar el almuerzo y cena de abundantes ensaladas verdes o sopas de verduras, así promoveremos una mayor saciedad, ya que seguramente como venimos de haber comido más, tendremos más hambre. La fibra nos ayuda a mantenernos más satisfechos y a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- No consumas azúcar añadida. El azúcar finalmente genera adicción, consume el azúcar natural de los alimentos y de frutas ricas en antioxidantes como bayas, frutillas o frutas cítricas ricas en Vitamina C como el kiwi, mandarinas o naranja. Recuerda que estas deben ser enteras ¡NUNCA HECHAS JUGO!
- Evitar alimentos ultra procesados, altos en sodio, en grasa, conservas/enlatados, embutidos, etc.
- Disminuir o eliminar el consumo de carnes rojas mientras dure la “desintoxicación”: buscar otras fuentes de proteína que no sean carne roja, para promover menos hinchazón, mejor digestión y sentirnos más desinflamados.
- Preparaciones: estas deben ser sin aceite; al horno, a la plancha, al vapor, cocidas, NUNCA FRITAS.
- Ideal usar aliños naturales como perejil, cúrcuma, ajo, etc., así disminuimos el consumo de sal.
- Realizar 30 minutos de ejercicios diarios o 45 minutos 4 veces a la semana.
- Dormir mínimo 8 horas diarias.
Luciana Matos
Nutricionista – Área Nutrición
Clínica Terré